¡Oferta!

Digestar Max Forte X 50 Capsulas – Natural Freshly

Original price was: $43.000.Current price is: $39.000.

Digestar Max Forte. Estreñimiento. Natural freshly. Descuentos desde 2 unidades.

¡Descuentos en cantidades!

Cantidad*% Desc.Valor Und.
2 - 510 %$35.100
6 - 1115 %$33.150
12 +20 %$31.200

Your Price:

Total Price:

SKU: 2206156 Categoría:

Descripción

Una persona está estreñida cuando defeca menos de tres veces por semana o le cuesta defecar. El estreñimiento es bastante frecuente. La falta de fibra alimentaria, líquido y ejercicio puede causar este problema.

Digestar Max Forte

Digestar Max Forte

En cápsulas para combatir el Estreñimiento con digestar max Forte

El estreñimiento consiste en deposiciones difíciles o poco frecuentes, heces duras o una sensación de que el recto no está completamente vacío después de una evacuación intestinal (evacuación incompleta).

El estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana; las heces son duras, secas o grumosas; la evacuación de las heces resulta difícil o dolorosa; o queda una sensación de que la evacuación no fue completa.

Complicaciones

Digestar Max Forte

Las complicaciones del estreñimiento son

  • Hemorroides

  • Prolapso rectal

  • Fisura anal

  • Enfermedad diverticular

  • Retención fecal

Un esfuerzo excesivo durante la defecación aumenta la presión sobre las venas que circundan el ano y puede dar lugar a la aparición de hemorroides; en muy contadas ocasiones se produce la protrusión del recto a través del ano (prolapso rectal).

El paso de heces duras puede causar una rotura en la piel del ano (fisura anal). Cada una de estas complicaciones puede hacer incómoda la defecación, de modo que la persona afectada sea reticente a ir al baño. El hecho de postergar la evacuación puede causar un círculo vicioso de empeoramiento del estreñimiento y complicaciones.

La presión requerida para el movimiento de las heces, duras y pequeñas, puede dañar las paredes del intestino grueso, dando lugar a la enfermedad diverticular. Las lesiones en las paredes del intestino grueso provocan la formación de pequeños sacos en forma de globo o de bolsillo invertido (divertículos), que pueden inflamarse (diverticulitis). Los divertículos a veces sangran y rara vez se rompen (causando peritonitis).

En las personas con estreñimiento a veces se produce retención fecal, un endurecimiento de las heces en el recto y en la parte inferior del intestino grueso que bloquea completamente el paso de otras heces. La retención fecal produce retortijones, dolor en el recto y esfuerzos intensos, aunque inútiles, para defecar. En ocasiones, alrededor de la obstrucción rezuman heces líquidas o mucosidad, que da una apariencia falsa de diarrea (diarrea por rebosamiento).

La retención fecal es especialmente frecuente en las personas mayores (en especial las que están postradas en cama o han disminuido la actividad física), las mujeres embarazadas y las personas a quienes se les ha administrado bario por vía oral o en forma de enema para la realización de determinadas pruebas con rayos X.

El estreñimiento (del latín stringĕre, apretar, comprimir) es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. La frecuencia defecatoria normal varía entre personas, desde un par de veces al día hasta tres veces a la semana. Puede considerarse un trastorno según altere o no la calidad de vida.

Una persona estreñida tiene menos evacuaciones de lo normal. La defecación es dura y seca, y a veces es doloroso expulsarla. La persona puede sentirse hinchada y estresada.

Aunque cada organismo tiene un número regular de evacuaciones, una persona saludable puede defecar sin problemas un mínimo de dos veces al día. Todo depende de los alimentos que consuma o cuánto ejercicio haga, además de otros factores.

Las causas más frecuentes  que puedes evitar con Digestar Max Forte

  • Cambios en la dieta (por ejemplo, disminución de la ingesta de líquidos, dieta baja en fibra y/o consumo de alimentos que producen estreñimiento)

  • Consumo de fármacos que ralentizan la evacuación

  • Defecación desordenada

  • Síndrome del intestino irritable con predominio del estreñimiento (SII)

  • Uso excesivo de laxantes

Las causas relacionadas con la dieta son muy frecuentes. La deshidratación produce estreñimiento porque el organismo intenta conservar el agua en la sangre mediante la absorción de agua de las heces. La materia fecal que contiene menos agua es más difícil de evacuar. Las frutas, las verduras, los cereales y otros alimentos que contienen fibra son los laxantes naturales del tubo digestivo.

Las personas que no consumen suficientes alimentos de este tipo pueden sufrir estreñimiento. La falta de fibra (la parte de los alimentos que no se digiere) en la dieta puede ocasionar estreñimiento, ya que la fibra ayuda a mantener el agua en las heces y aumenta su volumen, facilitando su tránsito.

Digestar Max Forte