ESPIRULINA 400 MG x 90 SOFTGELES – HEALTY AMERICA
Original price was: $53.000.$48.000Current price is: $48.000.
Eficaz Para Evitar Problemas Cardiacos, Tienen Efectos Antioxidantes, Cuenta Con Un Alto Contenido De Proteinas Y Minerales, Posee Virtudes Antiinflamatorias, Actua Como Revitalizante, Es Un Excelente Complemento Alimenticio, Es Un Prebiotico, Pues Protege El Sistema Inmune. Ayuda En El Proceso De Control De Peso A Adelgazar Ya Que Inhibe El Apetito
Cant. | % Desc. | $ Und. |
---|---|---|
2-5 | 8% | $44.160 |
6-11 | 15% | $40.800 |
12-99 | 20% | $38.400 |
Descripción
La Espirulina es el nombre de un suplemento dietético que se obtiene a partir de cianobacterias del género Arthrospira, concretamente de las dos especies Arthrospira platensis y Arthrospira maxima.
Para Que Sirve la Espirulina?
Eficaz Para Evitar Problemas Cardiacos, Tienen Efectos Antioxidantes, Cuenta Con Un Alto Contenido De Proteinas Y Minerales, Posee Virtudes Antiinflamatorias, Actua Como Revitalizante, Es Un Excelente Complemento Alimenticio, Es Un Prebiotico, Pues Protege El Sistema Inmune. Ayuda En El Proceso De Control De Peso A Adelgazar Ya Que Inhibe El Apetito.
La spirulina es un tipo de alga azul-verde que se ha utilizado como suplemento dietético durante mucho tiempo debido a sus posibles beneficios para la salud. Se le considera una fuente rica en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. A continuación, se mencionan algunas de las posibles ventajas atribuidas a la spirulina:
- Fuente de nutrientes: La spirulina es una fuente concentrada de nutrientes. Contiene proteínas de alta calidad que contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que la hace especialmente valiosa para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas. También es rica en vitaminas B, hierro, magnesio y otros minerales.
- Potencial efecto antioxidante: La spirulina contiene antioxidantes, como la ficocianina, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes son importantes para combatir el estrés oxidativo y pueden tener un papel en la prevención de enfermedades crónicas.
- Apoyo al sistema inmunológico: Se ha sugerido que la spirulina puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Algunos estudios han encontrado que sus compuestos pueden estimular la producción de células inmunitarias y mejorar la respuesta inmune.
- Potencial reducción del colesterol: Algunas investigaciones preliminares han indicado que la spirulina podría tener un efecto positivo en la reducción de los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”) y triglicéridos en la sangre. Sin embargo, se necesitan más estudios clínicos para confirmar estos beneficios.
Otros productos Healty America
Como suplemento dietético ecológicamente sustentable y rico en nutrientes, se investiga a la espirulina como una opción para enfrentar temas de seguridad alimentaria y desnutrición, así como apoyo dietético en vuelos espaciales a largo plazo o misiones a Marte.
Composición nutricional
Los suplementos a base de espirulina tienen, por término medio:
- Proteínas: alrededor de un 57 % (51-71 %) del peso seco.
- Glúcidos: entre un 8 y un 14 %, principalmente en forma de polisacáridos.
- Lípidos: aproximadamente 6 %, variable, tanto en cantidad como en la composición en función de las condiciones de cultivo, principalmente luz y nitrógeno. Si la luz es escasa aumentará el contenido de lípidos como reserva de energía.
Proporcionado en su forma habitual de suplemento como polvo seco, una cantidad de 100 g de espirulina proporciona 290 kilocalorías (1214,2 kJ) y es una fuente rica (20 % o más del valor diario recomendado VD) de numerosos nutrientes esenciales, en particular proteínas, vitaminas B ( tiamina, riboflavina y niacina, de las que proporciona 207 %, 306 % y 85 % VD, respectivamente.) y minerales dietéticos, como hierro (219 % VD) y manganeso (90 % VD). El contenido de lípidos de la espirulina es del 8 % en peso proporcionando los ácidos grasos, ácido gamma-linolénico, ácido alfa-linolénico, ácido linoleico, ácido estearidónico, ácido eicosapentaenoico (EPA), docosahexaenoico ácido (DHA) y ácido araquidónico. Aunque en contraste con esas estimaciones de 2003 (de DHA y EPA cada uno con 2 % a 3 % del total de ácidos grasos), la investigación de 2015 indicó que los productos de espirulina “no contenían ácidos grasos omega-3 detectables” (menos del 0,1 %, incluidos DHA y EPA). Un estudio in vitro determinó que diferentes cepas de microalgas producían DHA y EPA en cantidades sustanciales.
Vitamina B 12
La espirulina no contiene vitamina B12 de forma natural, y los suplementos de espirulina no se consideran una fuente confiable de vitamina B12, ya que contienen predominantemente pseudovitamina B12 (Coα-[α-(7-adenyl)]-Coβ-cianocobamida), la cual es biológicamente inactiva en humanos.
En un documento de posición de 2009 sobre dietas vegetarianas, la Asociación Dietética Estadounidense declaró que la espirulina no es una fuente confiable de vitamina B12 activa. La literatura médica advierte de manera similar que la espirulina no es adecuada como fuente de B12.