STEVIA EN POLVO x 200g – 250 Porciones – FRESHLY
Original price was: $24.000.$19.000Current price is: $19.000.
stevia. Remplazo Natural De Azúcar Sin Aspartame – Endulzante
Cant. | % Desc. | $ Und. |
---|---|---|
2-5 | 8% | $17.480 |
6-11 | 15% | $16.150 |
12-99 | 20% | $15.200 |
Descripción
Endulzante en polvo natural, remplazo del azúcar, apto para diabéticos. 250 Porciones.
En polvo grms. Endulzante natural sin aspartame. Edulcorante para endulzar jugos, café, bebidas, dulces, postres, etc.
Que beneficios tiene la estevia?
Regula los niveles glucosa en la sangre hasta en un 35% en personas con diabetes tipo 2. Además, se ha investigado su potencial para reducir la presión arterial en personas con hipertensión.
Si bien conocemos como edulcorante natural, se trata de una planta medicinal que podemos utilizar como tal, si usamos patillero, gotas o en polvo, gracias a sus propiedades:
- No aporta calorías, no tiene ningún impacto en la glucemia o azúcar en sangre.
- Antibacteriana.
- Vasodilatadora.
- Diurética.
- Inmunomoduladora.
Estos beneficios la convierten en un planta útil en el tratamiento de:
Diabetes
El primer interés de la stevia natural para un diabético es que su extracto o usado en infusión no aporta calorías ni carbohidratos alguno. Además, no tiene ninguna repercusión en los niveles de glucosa en sangre o en la respuesta a la insulina.
Según algunos estudios, parece que el consumo de stevia reduce la respuesta de glucagón en sangre (la hormona que regula los niveles de glucosa), respuesta que en diabéticos suele no ser efectiva.
Obesidad
Por una parte, la stevia ayuda a la reducción de peso por la sencilla razón de que endulza sin aportar calorías. Puesto que además favorece la respuesta de la glucosa y el glucagón como decíamos antes, todo apoya a un metabolismo más efectivo de los hidratos de carbono.
En este punto es también interesante destacar la utilidad de su uso en dietas infantiles, ya que la obesidad infantil está en gran parte relacionada con el consumo excesivo de azúcares refinados.
Tensión arterial
La stevia tiene un efecto de dilatación de los vasos sanguíneos, también puede aumentar la diuresis o excreción de orina y de sodio. Como resultado, puede disminuir la presión arterial (2).
Placa dental
La stevia natural es también muy beneficiosa para la placa dental al masticar sus hojas, suprimiendo el desarrollo de bacterias como el Streptococcus mutans, responsable de las caries dentales. También es útil en gingivitis y úlceras orales.
Medicina Tradicional China
Asimismo, desde el punto de vista integral de la Medicina Tradicional China la stevia no aporta humedad, por lo que es adecuada para personas con exceso de moco, de peso o con proliferación excesiva de cándidas u otros hongos.
La estevia se considera una alternativa más saludable que el azúcar por varias razones. Aquí te menciono las principales:
- Bajo contenido calórico: La estevia es prácticamente libre de calorías, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan controlar su peso o reducir su ingesta calórica. En contraste, el azúcar contiene una gran cantidad de calorías vacías, lo que puede contribuir al aumento de peso y al riesgo de enfermedades relacionadas, como la diabetes tipo 2.
- Índice glucémico bajo: La estevia tiene un índice glucémico cercano a cero, lo que significa que no provoca picos en los niveles de azúcar en sangre, a diferencia del azúcar que puede generar un aumento rápido en los niveles de glucosa, lo que puede ser problemático, especialmente para las personas con diabetes.
- Beneficios para la salud dental: A diferencia del azúcar, que alimenta las bacterias en la boca y puede contribuir a la formación de caries, la estevia no tiene ese efecto. De hecho, algunas investigaciones sugieren que la estevia puede incluso ayudar a prevenir la formación de caries.
- Propiedades antioxidantes: La estevia contiene compuestos antioxidantes, como los glucósidos de esteviol, que pueden ayudar a reducir el daño celular causado por los radicales libres. El azúcar no tiene estos beneficios antioxidantes y, en exceso, puede promover procesos inflamatorios en el cuerpo.
- No eleva el riesgo de enfermedades metabólicas: El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con una serie de problemas de salud, como la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, y enfermedades del corazón. La estevia, por ser un edulcorante natural sin efectos sobre la insulina, no está asociada con estos riesgos.
- Es natural: A diferencia del azúcar refinado, que pasa por un proceso industrial extenso, la estevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de la planta de estevia, lo que la hace una opción más limpia y menos procesada.