Impotencia Powers X – Potencializador Sexual X 20 Pastillas
Original price was: $24.000.$20.000Current price is: $20.000.
Impotencia ? Powers X: Erección Y Eyaculación Precoz. Potencializador Y Retardante Sexual. Registro Invima y natural.
Descripción
Impotencia ?. Uno de los problemas en los hombres que más aquejan a la población es la impotencia disfunción eréctil, el Powers X tiene componentes naturales que permiten una erección fuerte y duradera. El Powers X incrementa la rigidez del pene.
Impotencia ? Para que sirve el Power’s X.
Los estimulantes masculinos para la erección, también conocidos como medicamentos para la disfunción eréctil, trabajan de diferentes maneras para mejorar la función eréctil.
Estos medicamentos como el Powers X pertenecen a una clase de fármacos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5). La PDE5 es una enzima que actúa en el tejido eréctil del pene, reduciendo la concentración de una sustancia química llamada guanosina monofosfato cíclico (cGMP), que es responsable de la relajación de los vasos sanguíneos y el aumento del flujo sanguíneo hacia el pene durante la estimulación sexual.
Este bloquea la acción de la enzima PDE5, lo que resulta en un aumento de los niveles de cGMP. Esto a su vez provoca una relajación de los músculos lisos y vasodilatación en el tejido eréctil del pene, permitiendo un mayor flujo sanguíneo hacia el área y favoreciendo una erección más firme y duradera evitando la impotencia masculina.
Los estimulantes masculinos para la erección, también conocidos como medicamentos para la impotencia, trabajan de diferentes maneras para mejorar la función eréctil.
En los hombres mayores, la impotencia generalmente tiene una causa física, como una enfermedad, una lesión o efectos secundarios de medicamentos. Cualquier trastorno que cause una lesión en los nervios o que deteriore el flujo de sangre al pene puede causar impotencia masculina. La incidencia aumenta con la edad: alrededor del 5 por ciento de los hombres de 40 años de edad y entre el 15 y el 25 por ciento de los hombres de 65 años de edad experimentan impotencia. Sin embargo, la disfunción eréctil no es necesariamente una parte inevitable del proceso de envejecimiento.
Debido a que una erección requiere una secuencia precisa de eventos, la impotencia puede presentarse cuando cualquiera de tales eventos se interrumpe. La secuencia completa incluye los impulsos de los nervios en el cerebro, en la columna vertebral y en el área alrededor del pene, así como las respuestas de los músculos, los tejidos fibrosos, las venas y las arterias en y cerca de los cuerpos cavernosos del pene.
La causa más común de la impotencia es el daño a las arterias (la etiología vascular de la disfunción eréctil está presente en el 60 % de los pacientes con DE),3 a los nervios, a los músculos lisos y a los tejidos fibrosos, a menudo como resultado de una enfermedad. Enfermedades tales como la diabetes, las afecciones del riñón, el alcoholismo crónico, la esclerosis múltiple, la arteriosclerosis, las enfermedades vasculares y las enfermedades neurológicas son responsables de alrededor del 70 por ciento de los casos de DE. Entre el 35 y el 50 por ciento de los varones con diabetes padecen impotencia.
Causas de la impotencia.
Pueden aparecer combinadas:
- Orgánicas: son las de origen anatómico, genitourinario, urológico (lesiones congénitas del pene), endocrino (diabetes), infeccioso, neurológico (lesiones cerebrales, lesiones medulares), vascular (arteriosclerosis) o farmacológicas (por el consumo de sustancias adictivas: alcoholismo, tabaquismo, algunos medicamentos, sustancias adictivas ilegales) (constituyen el 15 % de los casos).
- Traumáticas: una fractura de la pelvis, por ejemplo.
- Psicológicas: debido a factores afectivos, de desarrollo, interpersonales, de conocimientos, ansiedad, miedo al fracaso, sentimientos de culpa, infidelidad, eyaculación precoz previa, inseguridad emocional, etc. Solamente el 18 % de las personas que la sufren lo consulta con su médico, mientras que únicamente el 33 % de los pacientes se comunica con su pareja. Todo ello provoca una reacción negativa de su pareja y un aislamiento que acaba por agravar el problema, aumentando el estrés, disminuyendo la autoestima y dificultando la solución a la disfunción eréctil psicológica. También se le conoce como disfunción eréctil psicógena.
- Radioterapia: La irradiación pélvica en cáncer de próstata, vejiga, recto puede afectar al bulbo del pene que es considerado un órgano de riesgo.