Para que sirve el Citrato de Magnesio ?

Citrato de Magnesio cual es su importancia?

Los calambres en los músculos, niveles de azúcar en sangre elevados, enfermedades del corazón, migrañas, debilidad en el aparato óseo-articular y envejecimiento acelerado son muestras de una deficiencia de Magnesio.

¿Por que debo tomar?

Nuestro cuerpo requiere de Magnesio para las siguientes funciones:

  • Proteger y fortalecer los huesos y dientes
  • Producir fácilmente energía
  • Sintetizar las proteínas y las grasas
  • Contribuir en la actividad muscular (contracción y la relajación)
  • Ayudar en determinas funciones del sistema nervioso
  • Ayudar en la limpieza del intestino
  • Aliviar los calambres en las piernas
  • Ayudar a regular la presión arterial
  • Ayudar a desintoxicar las toxinas que se ingieren y producen en el organismo
  • Ayudar a aliviar los problemas de migraña
  • Metabolizar el calcio, entre otros componentes
  • Mantener un buen equilibrio electrolítico
  • Mantener unos buenos y saludables niveles de magnesio en el organismo

Se requiere en estos casos en particular:

  • El sistema digestivo tiene dificultades para poder absorber el magnesio
  • Riñones en mal estado que provocan una pérdida de este mineral a través de la orina
  • Personas con diabetes, ya que provoca la pérdida de este mineral mediante la orina
  • Personas con una edad avanzada, ya que la edad provoca que la absorción se reduzca
  • El consumo excesivo de alcohol puede provocar que los niveles de magnesio se vean reducidos
  • El consumo de determinados medicamentos (diuréticos, antibióticos, anticancerígenos) también pueden provocar que el cuerpo necesite mayores niveles de magnesio

El consumo de citrato de magnesio se presenta como una solución saludable, natural y efectiva para poder devolver al organismo los niveles normales de magnesio y cuidar del organismo, especialmente de huesos y músculos. Composición del citrato de magnesio

Contribuye a la formación de colágeno, una proteína que se torna vital en la formación de estructuras como los huesos, cartílago y piel sanos, por lo que puede afirmarse que el silicio es un nutriente esencial para poder mantener la salud de la piel, cabello, uñas y huesos, así como para ayudar a prevenir patologías como la artritis y la osteoporosis.

A todo ello hay que añadirle que el dióxido de silicio también funciona como un agente antiaglomerante, muy empleado en comidas procesadas para conseguir que estas resulten deliciosas. Una dieta baja en silicio podría dar lugar a la aparición de patología como la artritis y el Alzheimer.