Selenium Selenio 200 Mg X 100 Tabletas – Healty America
Original price was: $41.000.$39.000Current price is: $39.000.
Selenio: Es importante para la Reproducción, La Función De La Glándula Tiroidea, La Producción De Adn Y para proteger Al Cuerpo Contra Infecciones Y El Daño Causado Por Los Radicales Libres
Descripción
El selenio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El selenio es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres
El selenio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en el cuerpo humano.
- Antioxidante: El selenio actúa como cofactor de enzimas antioxidantes, como la glutatión peroxidasa, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes ayudan a prevenir el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
- Sistema inmunológico: El selenio es importante para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Juega un papel clave en la respuesta inmunitaria y ayuda a regular la inflamación. Además, el selenio puede tener propiedades antivirales y mejorar la función de las células inmunitarias.
- Tiroides: El selenio es esencial para la síntesis de las hormonas tiroideas. Ayuda a convertir la hormona tiroidea inactiva (tiroxina) en su forma activa (triiodotironina), lo que es crucial para el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo adecuados.
- Salud reproductiva: El selenio desempeña un papel en la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, el selenio es esencial para la producción de esperma saludable y la fertilidad. En las mujeres, el selenio contribuye al desarrollo y funcionamiento adecuados de los ovarios.
- Salud del corazón: Algunos estudios han sugerido que el selenio puede tener beneficios para la salud cardiovascular. Se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la protección contra el daño oxidativo en los vasos sanguíneos.
Otros productos Healty America
El selenio es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Lo obtenemos a través de la alimentación y ejerce diversas funciones biológicas, principalmente antioxidantes. También actúa en el sistema tiroideo e interviene en el metabolismo de los lípidos.
El consumo de cantidades adecuadas de este micronutriente se ha relacionado, entre otras cosas, con la reproducción y la protección frente a las infecciones y el cáncer, aunque todavía no hay evidencias científicas suficientes que respalden la existencia de un efecto anti-cáncer.
La cantidad diaria recomendada por la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) es de entre 50 y 60 microgramos provenientes de la alimentación, tanto para hombres como para mujeres mayores de edad. “En menores de edad varían las concentraciones recomendadas según la etapa de crecimiento y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia pueden verse incrementadas también”, precisa Rafael Birlanga, miembro de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (Codinucova).
A la luz del efecto antioxidante del selenio y los diversos estudios epidemiológicos que muestran su relación con la prevención del cáncer, podría concluirse que este micronutriente tiene un poderoso efecto anticancerígeno.
Pero como la evidencia científica no se lleva bien con las generalizaciones, los expertos en nutrición y en investigación del cáncer prefieren no pronunciarse antes de contar con resultados más sólidos. Uno de los equipos que investigan la relación entre el selenio y la prevención del cáncer es el Grupo de Epidemiología Genética y Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que pertenecen Esther Molina y Núria Malats. “No existe evidencia hoy en día sobre el posible efecto anti-cáncer del selenio, siendo necesario llevar a cabo estudios que evalúen esta asociación”, declaran las científicas.
Su grupo está explorando “la asociación de micronutrientes minerales con el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en el marco de un estudio multicéntrico europeo que lideramos y en el que participan 28 centros de seis países europeos”. Para ello han medido los niveles de varios micronutrientes en las uñas y tienen el objetivo de “analizar esta asociación considerando la información genética y sobre estilos de vida”.