Super Magnesio 400 Mg X 100 Softgeles – Healty America
Original price was: $64.000.$59.000Current price is: $59.000.
El Súper Magnesio contribuye al mantenimiento de la función muscular normal, incluyendo el músculo cardíaco. El Súper magnesio contribuye al mantenimiento del metabolismo energético normal.
Descripción
Super Magnesio 400mg. – Aspartate, lactate y citrato de Magnesio importado de Healty América x 100 cápsulas blandas de gelatina o softgeles.
Para Que Sirve el Magnesio?
Contribuye al mantenimiento de la función muscular normal, incluyendo el músculo cardíaco. El magnesio contribuye al mantenimiento del metabolismo energético normal.
Para Ayudar Mantener Un Equilibrio Correcto De Iones De Calcio Y Magnesio Para Evitar Trastornos Patológicos En Los Músculos Cardíacos Y Esqueléticos, En La Transmisión De Impulsos Nerviosos, Y En La Comunicación Nerviosa En El Cuerpo Humano. Esencial Para Los Huesos Sanos, La Función Del Corazón, Los Procesos Metabólicos, Mantiene Las Células Saludables, Fomentando El Normal Crecimiento Celular.
Es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Ayuda en la producción de energía y proteína.
Hay investigaciones en curso sobre el papel del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes.
- Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Ayuda a mantener el equilibrio electrolítico en el cuerpo.
- Participa en el metabolismo energético normal.
- Favorece el funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Participa en el funcionamiento normal de los músculos.
- Favorece la síntesis proteica normal.
- Contribuye a la función psicológica normal.
- Participa del mantenimiento de huesos y dientes en condiciones normales.
- Contribuye al proceso de división celular.
Por eso es tan importante mantener niveles adecuados de magnesio en tu cuerpo.
Beneficios del Magnesio
- Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Contribuye al equilibrio electrolítico.
- Contribuye al metabolismo energético normal.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
- Contribuye a la síntesis proteica normal.
- Contribuye a la función psicológica normal.
- Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
- Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
- Contribuye al proceso de división celular.
Entre las funciones y propiedades del Magnesio, este mineral, destacan las siguientes.
Para los huesos. Este nutriente contribuye a su mantenimiento en condiciones normales. De ahí que a menudo se emplee el magnesio para el dolor de huesos o en condiciones de desgaste e inflamación de las estructuras óseas. En ese sentido, algunos estudios apuntan los posibles beneficios del magnesio para la artrosis.También se ha observado que las personas con una mayor ingesta de este nutriente poseen más densidad ósea, un factor determinante para reducir el riesgo de fracturas de hueso y osteoporosis.En ese sentido, es probable que una mayor consumo de alimentos ricos en este mineral o los complementos alimenticios con magnesio puedan ayudar a las mujeres a mejorar su densidad ósea.Tomar magnesio para huesos y articulaciones también es habitual en deportistas, ya que estos suelen sufrir un desgaste prematuro. De hecho, a menudo, se combinan los beneficios del colágeno con el magnesio con este fin mediante el consumo de complementos alimenticios que incluyen estos dos nutrientes.
Para los dientes. Magnesio y dientes están estrechamente vinculados por el papel que desempeña este mineral, junto al calcio, en su formación. En ese sentido, se sabe que este nutriente contribuye al mantenimiento de la dentadura en condiciones normales.
Para el cerebro. Entre los efectos del magnesio en el cerebro destaca el hecho de que se trata de un mineral vital para una función psicológica normal. Es decir, para poder llevar a cabo los procesos cognitivos tales como la atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, el lenguaje y el aprendizaje.
Para dormir. Diferentes estudios apuntan a que el magnesio ayuda a dormir y a conseguir un descanso profundo y reparador. Esto se debe a que este mineral contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y activa los mecanismos para calmar y relajar cuerpo y mente.
Para la depresión y la ansiedad. Es bueno para la ansiedad y la depresión porque juega un papel clave en el sistema nervioso. La investigación científica sugiere que este beneficio del magnesio se debería a su capacidad para estimular los neurotransmisores que inducen a la calma y la relajación.
Paralelamente, ciertos estudios indican que este mineral podría reforzar la acción de los tratamientos antidepresivos convencionales y, posiblemente, ser una opción terapéutica en el manejo de la ansiedad.
Para el rendimiento deportivo. Contribuye al funcionamiento normal de los músculos, disminuye el cansancio y la fatiga y participa en la formación de proteínas, imprescindibles para la formación y el mantenimiento de la masa muscular. Todos estos beneficios hacen que se trate de un nutriente imprescindible para quienes practican deporte.
Para el cansancio. Tomar magnesio para el cansancio puede ser efectivo en caso de fatiga, debilidad y falta de energía, ya que todos ellos son síntomas de una deficiencia de este mineral.
Para las defensas. El magnesio contribuye a un sistema inmunitario saludable. De ahí que a menudo los beneficios del zinc y el magnesio se aúnen en un mismo complemento alimenticio, junto a la vitamina C. Esto se debe a que tanto la vitamina C como el zinc favorecen el normal funcionamiento del sistema inmunitario y la protección de las células frente al daño oxidativo.
Para el estreñimiento. La relación entre este mineral y estreñimiento reside en la función que ejerce este mineral en el tránsito intestinal. Concretamente, favorece el paso de las heces a través de los intestinos.
Para la digestión. El magnesio neutraliza los ácidos del estómago, por lo que reduce los síntomas de acidez e indigestión.
Para la resistencia a la insulina. El magnesio contribuye al metabolismo energético normal. Es decir, en el proceso mediante el cual las células convierten los nutrientes en energía. En ese aspecto, un mayor consumo mejoraría la sensibilidad a la insulina, que hace referencia a la capacidad de los músculos y las células del hígado para absorber adecuadamente el azúcar del torrente sanguíneo. A su vez, hay que tener en cuenta que la resistencia a la insulina puede provocar una mayor pérdida de este nutriente.Esta función en el cuerpo también podría tener beneficios en las personas con diabetes tipo 2, así como en su prevención.
Para la presión arterial alta. Diferentes estudios sugieren que el magnesio puede reducir la presión arterial, por lo que su consumo tendría un efecto beneficioso en la salud cardiovascular.
Como antiinflamatorio. Tener unos bajos niveles de magnesio se relaciona con la inflamación crónica, que es un factor desencadenante para el envejecimiento prematuro, la obesidad y diversas enfermedades.Tener unos niveles de magnesio adecuados es esencial para prevenir la inflamación crónica, que es un factor determinante para el envejecimiento prematuro, la obesidad y diversas enfermedades.
Para el síndrome premenstrual. El magnesio ha demostrado mejorar el estado de ánimo, la retención de agua y otros síntomas del síndrome premenstural. Precisamente por su efecto sobre la retención de líquidos, existe la percepción de que el magnesio ayuda a adelgazar. Esto se debe a que, al disminuir la hinchazón, hay una reducción del peso corporal y eso se traduce en menos kilos en la báscula. Sin embargo, no se trata de una pérdida de grasa.
Para la piel. Este mineral es necesario para mantener una barrera cutánea saludable, así como para combatir la sequedad de la piel.Junto al colágeno y al ácido hialurónico, desempeña un papel clave en el aspecto del cutis.
Para la próstata. Algunos estudios han sugerido que unos niveles bajos de este nutriente podrían predisponer a los problemas de próstata.