Vira Vira Gotas X 60 Ml – Lafarve
Original price was: $25.000.$19.000Current price is: $19.000.
Vira vira: Uso Coadtudante En El Tratamiento De La Inflamacion Leve De Las Vias Urinarias Bajas. – Posologia: Adultos Y Niños Mayores De 12 Años.
Descripción
Achyrocline bogotensis (Kunth.) DC, VIRA -VIRA Es una hierba originaria de los Andes colombianos.
Para que Sirve el Vira Vira?
Es empleada tradicionalmente para el tratamiento de prostatitis, procesos inflamatorios y limpieza de las vías urinarias, así coma para el manejo del acné.
Presenta diferentes clases de metabolitos secundarios, destacándose principalmente compuestos tipo flavonoides. Se ha reportado actividad antibacteriana, antiinflamatoria, así coma la seguridad del extracto.
Se realizo un estudio fitoquímico preliminar para confirmar la presencia de las clases de metabolitos presentes, así coma la caracterización macroscópica y microscópica del material vegetal. Con miras a determinar las mejores condiciones de extracción a escala laboratorio, se planteó un diseño experimental factorial reducido que contempla cinco variables (método, tiempo, solvente, relación droga-solvente, tamaño de partícula) evaluando dos niveles de cada una. Como variables respuestas se consideraron rendimiento de extracción, contenido de flavonoides y actividad antibacteriana.
Se confirmo, en el material de trabajo, la presencia de flavonoides, taninos, antracénicos y cumarinas y la actividad antimicrobiana frente a diferentes cepas. A partir de los resultados obtenidos se evidencia la influencia de diferentes variables del proceso de extracción sobre el rendimiento, así como sobre la composición y actividad antimicrobiana de los extractos obtenidos del Vira Vira.
Las descripciones macro y microscopias realizadas contribuyen al establecimiento de parámetros de calidad para Achyrocline bogotensis (VIRA VIRA), como materia prima de productos fitofarmaceuticos.
Uso Terapeutico del Vira Vira:
Coadyuvante en el tratamiento de la inflamación leve de las vías urinarias bajas.
Posologia del Vira Vira:
Adultos Y Niños Mayores De 12 Años 30 Gotas 3 Veces Al Dia – Advertencias: Hipersinsibilidad A Alguno De Sus Componentes, Embarazo O Lactancia. Menores De 12 Años.
Un estudio determinó que el extracto de Achyrocline satureioides, planta conocida como vira-vira, entre otros nombres populares, tiene un efecto relajante y sirve para manejar los síntomas de la hiperplasia (o hipertrofia) prostática benigna, o agrandamiento de la próstata.
Aunque el agrandamiento de la próstata no termina en complicaciones para la salud de los hombres, como el cáncer, sí es una condición que afecta su calidad de vida, ya que la presión que esta hace sobre la uretra y la vejiga –bloqueando el flujo de la orina– incrementa tanto la frecuencia de evacuación (especialmente en las noches) como el esfuerzo urinario, y provoca un flujo urinario débil.
Con el antecedente de que la planta está incluida en el Vademécum colombiano de plantas medicinales, y que tradicionalmente se ha usado para tratar problemas de la piel –como infecciones o brotes– y de la próstata, la doctora Liliana Ivon Ariza Patiño, magíster en Ciencias – Farmacología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), verificó los efectos que tienen los metabolitos o compuestos de la vira-vira en los receptores específicos que están en el músculo.
“El propósito era tomar los metabolitos o compuestos presentes en la planta del Vira Vira y analizar cómo actuaban, si tenían mayor o menor acción, para tratar de discernir cuáles son los metabolitos encargados de la acción de la vira-vira sobre los síntomas”, explica la magíster.
Los metabolitos escogidos se llaman quercetina y moslosooflavona. Con ellos evaluó si tenían mecanismos de tipo “antagonista alfa”, denominados así porque bloquean el receptor alfa.
“Probamos que efectivamente sí produce un efecto que se puede interpretar como de tipo inhibidor de la actividad alfa y que relaja los músculos y mejora el flujo de la orina”, asegura la doctora.
Para su estudio del Vira Vira –dirigido por el doctor Mario Francisco Guerrero, profesor del Departamento de Farmacia de la UNAL– usó una tecnología farmacológica de preparación de anillos aislados de aorta de rata espontáneamente hipertensa, y los puso a contraerse.
Según datos de la investigación, la hipertrofia prostática benigna es una afección muy común en los hombres de 50 a 65 años, ya que entre el 15 y el 25 % de ellos la padecen.
Un trabajo con fundamento ancestral Vira Vira
Las plantas medicinales, comoelVira Vira, se han utilizado como fuente de fármacos empleados en la medicina moderna. Algunos principios activos pueden ser más potentes que sus similares sintéticos, con la ventaja de que son químicamente biodegradables y de bajo impacto ambiental, lo que ha aumentado el uso de los medicamentos a base de este tipo de especies.
El doctor Guerrero destaca que “muchas veces la búsqueda de principios activos en plantas no se incorpora bien al sistema de salud. No obstante, las comunidades y las culturas las utilizan de manera permanente y por eso es importante que desde la ciencia se les dé un respaldo científico para darles validez, y una vez demostrados sus efectos farmacológicos, como en este caso, es información valiosa que le sirve a la industria farmacológica”.
La vira-vira es una planta herbácea de alrededor de 1 m de altura, tallos erectos, y la mayoría de hojas alternas sésiles de lineares. En Colombia es frecuente en climas fríos y terrenos secos, crece a una altura de 2.600 a 3.300 m y se puede encontrar en diferentes áreas de Cundinamarca y Boyacá.
Agencia de Noticias UNAL – Unimedios