¡Oferta!

Zarzaparrilla X 360 ml

Original price was: $23.000.Current price is: $20.000.

Zarzaparrilla x 360 ml. Limpieza natural del sistema hepático. Hígado, páncreas y conductor biliares.

¡Descuentos en cantidades!

Cantidad*% Desc.Valor Und.
2 - 510 %$18.000
6 - 1115 %$17.000
12 +20 %$16.000

Your Price:

Total Price:

SKU: 111224 Categoría:

Descripción

Zarzaparrilla

Bena Qukem en jarabe Z Paril. Flomecol.

Zarzaparrilla

A través de los años el consumo de la bebida zarzaparrilla se ha relacionado con diferentes efectos benéficos a la salud, ya sea como auxiliar en el tratamiento de enfermedades de la piel y en la limpieza hepática, en el control de glucosa en sangre o como expectorante, diurético, depurativo y antiinflamatorio.

La zarzaparrilla es una planta conocida por sus beneficios para la salud. Se trata de una enredadera del género Smilax que puede crecer hasta 15 metros.

Como lo detalla una publicación en la revista Pharmacological Research, sus extractos han mostrado actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora. Y si bien sus efectos se siguen investigando, en la actualidad se emplean en la fabricación de suplementos.

Zarzaparrilla, Beneficios:

La zarzaparrilla es una planta conocida por sus diversas aplicaciones medicinales.
Zarzaparrilla: beneficios.

Como lo detalla una publicación en la revista Pharmacological Research, sus extractos han mostrado actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora. Y si bien sus efectos se siguen investigando, en la actualidad se emplean en la fabricación de suplementos. ¿Conoces sus beneficios?

¿Qué es la zarzaparrilla?

La planta posee hojas pecioladas en forma de corazón, flores de un color crema y bayas rojo oscuro que resultan tóxicas.

La mayoría de los beneficios de la zarzaparrilla se encuentran en la raíz de la planta. Es común que las personas sequen y trituren la raíz para aplicarla en infusiones o en aceites esenciales. Las tinturas de zarzaparrilla también son muy comunes.

Por lo general, la planta crece en bosques, alrededor de setos y en zonas con muchos arbustos. La distribución del arbusto es muy variada, siendo muy común en Europa y Asia. También es posible encontrarla en América y África.

Zarzaparrilla: beneficios para la salud

Las investigaciones sobre la zarzaparrilla siguen en curso. Sin embargo, de acuerdo con algunas publicaciones, como la Farmacopea de los Estados Unidos, muchos de los beneficios que se le atribuyen son producto de su concentración de químicos vegetales, entre los cuales están los triterpenos, sarsaparillosida, parillina, smitilbina y los compuestos fenólicos, entre otros.

Ahora bien, es conveniente saber que los estudios de la zarzaparrilla en humanos son antiguos y no son suficientes para confirmar sus beneficios. En cualquier caso, su uso moderado se ha considerado seguro para la mayoría de los adultos sanos y no debería suponer un problema. Investigaciones proponen los siguientes efectos de la zarzaparrilla en el cuerpo humano:

  • Aumento de la frecuencia y el volumen urinario.
  • Contracción, desecación y endurecimiento de los tejidos orgánicos.
  • Disminución del sangrado y las hemorragias. 
  • Eliminación de microorganismos patógenos en la piel y las mucosas.

Se debe tener en cuenta que este no es un tratamiento de primera línea contra las enfermedades y, por tanto, sigue siendo necesaria la atención médica. Además, dada la falta de evidencias sobre su seguridad y eficacia, lo mejor es emplearla con precaución. Algunas áreas de aplicación de la zarzaparrilla son las siguientes:

Salud hepática

A través de una investigación publicada en The Journal of Membrane Biology se encontró que esta planta tiene efectos protectores sobre el hígado. Gracias a sus compuestos flavonoides, su consumo como suplemento puede ayudar a optimizar las funciones de este órgano. Además, minimiza los efectos negativos causados por los radicales libres.

Psoriasis y cicatrización

Desde hace varias décadas, la raíz de zarzaparrilla se emplea como coadyuvante contra la psoriasis. De hecho, es uno de los pocos efectos de la planta respaldados por la evidencia, tal y como puede observarse en un estudio publicado en International Immunopharmacology.

Según la investigación, uno de los esteroides contenidos en la planta, la zarzaponina, tiene la capacidad de unirse con las endotoxinas que causan lesiones en pacientes con esta enfermedad cutánea. De este modo, podría ayudar a mejorar sus síntomas.

Por su parte, el extracto de Smilax china tiene efectos positivos en la cicatrización de heridas, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Chemistry and Biodiversity. Las flores de la planta tienen la capacidad de aumentar la migración de queratinocitos y la síntesis de diversos tipos de colágeno.

La raíz de zarzaparrilla se puede emplear como coadyuvante en el tratamiento psoriásico.

Artritis

En la estructura de la raíz de zarzaparrilla hay un compuesto flavonoide llamado asilbina. Coincidiendo con un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, este compuesto vegetal mostró potencial para reducir la respuesta inflamatoria en animales con artritis inducida.

Si bien faltan estudios para comprobar dichos efectos en humanos, los hallazgos son prometedores. Además, hay datos anecdóticos que sugieren que consumir este suplemento, ya sea en polvo o triturado, puede ayudar contra la inflamación articular.

Sífilis

La zarzaparrilla parece tener beneficios contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis. Aunque no reemplaza el tratamiento con antibióticos y demás medicamentos, sí es un coadyuvante para inhibir el crecimiento de las bacterias.

En un artículo publicado en la revista Molecules, esta planta tuvo actividad positiva frente a seis tipos de bacterias y un hongo. Sus compuestos fenólicos serían los responsables de tal efecto. Como en los casos anteriores, son necesarios más estudios.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Zarzaparrilla X 360 ml”

También te recomendamos…